EJERCICIOS
¿Cuándo se operan las vegetaciones?
Las vegetaciones crecen con las infecciones.
“Las vegetaciones o adenoides son un acúmulo de tejido linfoide -es decir, tejido defensivo parecido a las amígdalas- que se sitúa en la parte posterior de la nariz, en la zona que se conoce como rinofaringe. Forma parte de un anillo de tejido defensivo (anillo de Waldeyer) que está formado por las amígdalas, las adenoides y la amígdala lingual, cuya función es protegernos de todo lo que entra por la nariz y por la boca”, describe Alejandro Lowy, presidente de la Comisión de ORL Pediátrica de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC).
Categoría: SALUD Sábado 15 de Mayo del 2021
Vacunas que faltan en el calendario infantil
Actualmente, el calendario incluye vacunas contra, al menos, 14 enfermedades infecciosas.
Las vacunas ocupan un lugar destacado entre los logros sanitarios que más vidas han salvado. La vacunación sistemática de la población desde la infancia ha permitido erradicar o contener múltiples enfermedades infecciosas y esto ha sido posible gracias a los calendarios vacunales.
A lo largo de los casi 50 años que han transcurrido desde la instauración del primer calendario vacunal -en 1975, coincidiendo con el cambio de régimen político-, se han añadido nuevas vacunas hasta llegar al actual esquema, que comparten las distintas comunidades autónomas con algunas variaciones. La Asociación Española de Pediatría (AEP) lo valora muy positivamente, aunque echa en falta algunas incorporaciones para maximizar la protección contra las infecciones más frecuentes.
Categoría: SALUD Sábado 15 de Mayo del 2021
Enfermedad del ‘niño abofeteado’ o eritema infeccioso: qué es y cómo tratarla
Uno de los rasgos más característicos del eritema infeccioso es la aparición de una irritación intensa en ambas mejillas.El eritema infeccioso, también conocido como megaloeritema, es una infección clínica causada por el parvovirus humano B19 y que afecta a los glóbulos rojos. Uno de los rasgos más característicos de la infección es la aparición de un exantema o irritación intensa en ambas mejillas. Por esa razón, también se le conoce coloquialmente como síndrome del niño abofeteado.
El eritema infeccioso se suele presentar en niños de entre 5 y 15 años, un grupo poblacional que representa el 70% de los casos. Durante muchos años se consideró una enfermedad eruptiva de escasa trascendencia. Sin embargo, estudios recientes analizan su relación con determinadas complicaciones en adultos.
Categoría: SALUD Sábado 15 de Mayo del 2021
Pies planos: pasos para aliviar molestias
Entre el 20 y el 40% de la población tiene los pies planos.Tener los pies planos es muy habitual. Según datos del Consejo General de Colegios de Podólogos entre un 20 y un 40% de la población tiene los pies así. De hecho, todas las personas nacen con los pies planos y los tienen así hasta los 3-4 años de edad.
En la gran mayoría de las ocasiones es simplemente una deformidad de los pies y no supone ningún problema, pero en otras, los pacientes pueden referir dolor y molestias o desencadenar una serie de trastornos relacionados.
Categoría: SALUD Domingo 25 de Abril del 2021
Morirse de risa es posible pero muy improbable
Sabías que la risa incontrolable puede ser perjudicial?“¡Me muero de risa!” Seguro que hemos dicho esa frase más de una vez al estallar en una risa desbordante, aunque no vayamos más allá de agujetas en el estómago. Hay pocas muertes documentadas como causa directa de la risa incontenible pero existen trastornos que, sin llevar al otro mundo al riente, pueden dar un susto de muerte a quienes ven su buen humor interrumpido por una pérdida de consciencia en mitad de las risotadas.
Cientos de trabajos científicos concluyen los beneficios para la salud mental y física del buen humor y del optimismo, incluso de la risa con fines terapéuticos, frente al pesimismo o un carácter sombrío. Sin embargo, son más desconocidos ciertos aspectos negativos de las carcajadas exorbitantes que pueden llevar a un síncope en personas sanas, o de la risa patológica desencadenada por algunas enfermedades y que no se relaciona con el estado emocional ni con situaciones divertidas.
Categoría: SALUD Domingo 25 de Abril del 2021