Con el otoño en pleno apogeo, los centros de salud en España han comenzado sus campañas de vacunación contra los virus más comunes del invierno: gripe, Covid-19, virus respiratorio sincitial (VRS) y neumococo. Estas vacunas son esenciales para prevenir enfermedades respiratorias graves, especialmente en personas con mayor riesgo. A continuación, te explicamos qué vacunas te corresponden según tu edad.
Vacunas para bebés (0 a 12 meses)
- Virus respiratorio sincitial (VRS): Este virus es responsable del 80% de las bronquiolitis y neumonías en lactantes, causando hasta 15.000 hospitalizaciones al año. Desde la introducción de la vacuna en 2023, las hospitalizaciones han disminuido en un 90% en algunas comunidades. Si tienes un bebé, consulta con tu pediatra para asegurarte de que esté vacunado.
- Neumococo: Esta vacuna protege a los niños frente a infecciones bacterianas graves. Según la comunidad autónoma, se administra en diferentes pautas, como a los 2, 4 y 11 meses o a los 2, 4, 6 y 11 meses. Verifica con tu pediatra las pautas recomendadas.
Vacunas para niños de 6 meses a 5 años
- Gripe: La Asociación Española de Pediatría recomienda que todos los niños entre 6 y 59 meses reciban una dosis de la vacuna contra la gripe cada otoño. Para los mayores de 2 años, también está disponible una vacuna intranasal, que se administra sin agujas.
Vacunas para personas en instituciones (5 a 65 años)
- Gripe y Covid-19: Aquellas personas que viven en instituciones, como centros de discapacidad o residencias de mayores, deben recibir ambas vacunas este otoño.
Vacunas para mujeres embarazadas y en puerperio
- Gripe y Covid-19: Ambas vacunas se recomiendan para las mujeres embarazadas en cualquier trimestre y para las mujeres en el puerperio, si no han sido vacunadas durante el embarazo.
Vacunas para trabajadores esenciales (16 a 65 años)
- Gripe y Covid-19: Los trabajadores esenciales, como el personal sanitario, las fuerzas de seguridad, bomberos, protección civil y personal de guarderías y centros educativos, deben recibir estas vacunas. Los estudiantes en prácticas en estos sectores también deben inmunizarse.
Vacunas para personas de 60 a 65 años
- Gripe y Covid-19: Según el Consejo Interterritorial de Salud, las personas mayores de 60 años deben recibir estas vacunas debido al mayor riesgo de complicaciones graves.
Vacunas para mayores de 65 años
A medida que envejecemos, el sistema inmunológico se debilita, un fenómeno conocido como inmunosenescencia. Por esta razón, a partir de los 65 años, se recomienda un conjunto más amplio de vacunas:
- Gripe: Una dosis anual para prevenir complicaciones graves, especialmente en personas con enfermedades crónicas como diabetes o insuficiencia renal.
- Covid-19: Aunque el Covid-19 ya no acapare titulares, sigue mutando, por lo que se recomienda una dosis anual para personas mayores.
- Neumococo: Esta vacuna protege contra infecciones bacterianas graves. Dependiendo de la comunidad autónoma, se administra una de las vacunas disponibles (VNC15, VNP23 o VNC20).
Recomendaciones generales
Si tienes alguna condición médica que te pone en riesgo, consulta con tu médico de familia o enfermera para adaptar el calendario de vacunación a tus necesidades.