Steven Bartlett, un emprendedor y comunicador de renombre mundial, ha transformado su visión empresarial en un fenómeno mediático e inspirador. A los 23 años se convirtió en millonario al gestionar marketing en redes sociales para grandes marcas como Apple, McDonald’s y Microsoft. Hoy es una figura prominente en el mundo de los negocios, especialmente en su faceta de divulgador a través de su exitoso podcast Diario de un CEO, que es uno de los más populares en Europa con una audiencia masiva.

Bartlett no es el típico empresario. Desde sus inicios, dejó la universidad y emprendió sin éxito, enfrentando fracasos y ruina. Sin embargo, se levantó y, a los 22 años, fundó Social Chain, una empresa de marketing digital que llegó a alcanzar una valoración de 600 millones de euros en la Bolsa de Fráncfort. En 2022, dejó su puesto de CEO y fundó Thirdweb, una plataforma de herramientas para el desarrollo web3, y Flight Story Fund, un fondo de inversión de 100 millones de dólares. Su papel como inversor también le ha llevado al programa One Dragon’s Den de la BBC, donde financia proyectos de nuevos emprendedores.

En eventos como el South Summit, Bartlett comparte sus estrategias basadas en la experimentación continua y el aprendizaje a través del error. Para él, fracasar es necesario para descubrir lo que funciona, un enfoque que define como parte esencial de su plan de negocio. Su podcast refleja esta filosofía, pues su equipo se dedica a experimentar constantemente. «Tengo un jefe de fracasos», explica, cuyo objetivo es asegurarse de que su equipo haga más experimentos que sus competidores.

Bartlett también destaca la importancia de la gestión emocional en el ámbito empresarial, logrando momentos profundos y personales con sus invitados en su podcast. Estas conversaciones abarcan desde temas de liderazgo con exmilitares como Jocko Willink, hasta la exploración de la felicidad y los temores sobre la inteligencia artificial con el exdirectivo de Google Mo Gawdat.

Además de su faceta de divulgador, Bartlett es un orador codiciado y autor de los libros Feliz, Sexy y Millonario y Diario de un CEO. En cada intervención, enfatiza el valor de aprender del fracaso y de no temer a experimentar. Alienta a las empresas a adoptar un enfoque científico, realizando pruebas constantes para adaptar sus estrategias en un entorno digital cambiante. «Plantea una hipótesis, define el éxito y mide los resultados», aconseja, poniendo ejemplos como los experimentos fallidos de Amazon que, pese a ser fracasos, condujeron al desarrollo de AWS, una de las unidades más rentables de la empresa.

Finalmente, Bartlett ofrece recomendaciones para emprendedores: conoce a tus clientes, forma un equipo sólido y enfocado en una misión significativa, y no subestimes el valor de la perseverancia y el descanso. Su éxito no solo se mide en cifras, sino en el impacto que su enfoque en la adaptabilidad y el crecimiento personal tiene sobre las generaciones actuales de empresarios y creativos.