Descubre el Método Lagree: El entrenamiento que está conquistando a Hollywood
Kim Kardashian, Michelle Obama, Sofía Vergara y Meghan Markle tienen algo en común: su pasión por el Método Lagree. Este revolucionario entrenamiento, creado por el francés Sébastien Lagree en los años noventa, combina lo mejor del Pilates con una intensidad superior, utilizando la innovadora máquina Megaformer.
¿Qué es el Método Lagree?
El Método Lagree es una práctica integral que fortalece, tonifica y esculpe el cuerpo de manera eficiente y segura, minimizando el riesgo de lesiones. Según Andrea Mora, una de las primeras instructoras certificadas en España, este método mezcla lo mejor del cardio, la fuerza y la resistencia en una rutina de bajo impacto pero alta intensidad.
Principales diferencias con el Pilates
Aunque comparten ciertas similitudes, el Método Lagree tiene características únicas:
- Mayor intensidad: Mientras el Pilates es ideal para la rehabilitación y el entrenamiento de baja intensidad, Lagree se centra en tonificar y esculpir con mayor exigencia.
- Uso del Megaformer: Esta máquina, con más de 180 patentes, permite realizar cientos de ejercicios combinados, adaptados a todo el cuerpo.
- Bajo impacto: Aunque su intensidad se asemeja al HIIT, protege las articulaciones, evitando lesiones comunes de ejercicios como correr o spinning.
Beneficios del Método Lagree
- Fortalecimiento integral: Trabaja core, abdomen, piernas, brazos y más, en cada sesión.
- Protección articular: Ideal para todas las edades, incluso para personas mayores que buscan ganar masa muscular y fortalecer huesos.
- Resultados rápidos: Con 3-4 sesiones semanales, se pueden observar mejoras notables en poco tiempo.
- Entrenamiento mental: Requiere concentración y atención, lo que lo convierte en una práctica tanto física como mental.
- Comunidad: Clases grupales de hasta 10 personas fomentan vínculos sociales y una sensación de pertenencia.
¿Cómo son las clases de Lagree?
- Duración: 50 minutos.
- Estructura: Comienzan con ejercicios para el core y abdomen, luego piernas, y finalizan con brazos.
- Variedad: Aunque algunos movimientos se repiten, cada clase tiene una coreografía única.
- Inicio: Las primeras sesiones incluyen explicaciones personalizadas para dominar el Megaformer y los ejercicios básicos.
- Ubicación destacada: En España, Andrea Mora imparte clases en el Palm Sporting Club de Marbella, donde cuentan con 10 máquinas Megaformer.
¿Quién puede practicarlo?
El Método Lagree es apto para todas las edades y niveles de experiencia. No tiene contraindicaciones si no se presentan lesiones graves y, gracias a su bajo impacto, es ideal para personas mayores que buscan mantener su fuerza y movilidad.
Complementar con otras prácticas
Aunque Lagree es un entrenamiento completo, se puede combinar con actividades como el yoga para estiramientos más profundos o incluso con entrenamientos aeróbicos.
Conclusión
El Método Lagree no es solo una tendencia de Hollywood, sino un enfoque revolucionario para fortalecer cuerpo y mente. Con sus múltiples beneficios y su enfoque en proteger las articulaciones, se posiciona como una opción ideal para quienes buscan resultados efectivos y duraderos.
¿Te animarías a probarlo? ¡Es el momento de subirte al Megaformer y experimentar este entrenamiento único! 🏋️♀️💪