Flexibilidad: el secreto de un cuerpo más saludable y libre de lesiones
La flexibilidad es una habilidad esencial para la mayoría de las actividades diarias, desde agacharnos hasta alcanzar objetos en estantes altos. Aunque muchos nos enfocamos en la fuerza y resistencia, la flexibilidad también juega un papel crucial en la prevención de lesiones y mejora del rendimiento físico.
Afortunadamente, según el fisioterapeuta Lewis Ingram, no es necesario dedicar largas horas al estiramiento. Con unos pocos minutos a la semana se puede lograr una mejora significativa en nuestra flexibilidad.
Lo que dice la investigación
Ingram y su equipo revisaron una amplia literatura científica sobre la flexibilidad, analizando estudios que involucraban a más de 6.500 personas. Los resultados fueron sorprendentes: basta con dedicar 10 minutos a la semana a estirar cada músculo para ver mejoras notables. Además, los beneficios se notan desde la primera sesión de estiramiento.
El tiempo y esfuerzo necesarios
- Estiramientos breves, pero efectivos:
- Solo 4 minutos de estiramientos acumulativos en una sesión pueden mejorar la flexibilidad de inmediato.
- Para obtener resultados permanentes, se necesitan 10 minutos semanales de estiramientos. Esto puede distribuirse de forma flexible, por ejemplo, 1,5 minutos diarios o 5 minutos en dos sesiones semanales.
- Estiramientos leves:
No es necesario llegar al dolor. Estiramientos leves, donde se siente una ligera tensión, son igualmente efectivos. La clave está en alcanzar los 10 minutos semanales de manera constante.
Ejemplos de estiramientos
Ingram propone algunos ejercicios sencillos para mejorar la flexibilidad de músculos clave:
- Isquiotibiales: Coloca un pie sobre un banco y, con la pierna recta, inclina el torso hacia adelante.
- Cuádriceps: De pie, dobla una rodilla y lleva el tobillo hacia las nalgas, sujetándolo con la mano.
- Tríceps: Doble el brazo por detrás de la cabeza y sujeta el codo con la otra mano.
Beneficios
- Mejorar la flexibilidad reduce el riesgo de lesiones al permitir mayor rango de movimiento en las articulaciones.
- También facilita la circulación y mejora la postura general.
Conclusión
No hace falta pasar horas en el gimnasio ni realizar estiramientos dolorosos. Con solo 10 minutos a la semana, distribuidos como desees, puedes lograr una gran mejora en tu flexibilidad. Así que no hay excusa para no incorporar estos breves ejercicios a tu rutina. ¡Tu cuerpo lo agradecerá!