¿Qué mujeres tienen mayor deseo sexual? Estudio revela que las de izquierdas lideran en deseo
Un reciente estudio llevado a cabo por el psicólogo y sexólogo Francisco Cabello revela que las mujeres con ideología de izquierdas muestran un deseo sexual significativamente mayor que las de centro o derechas, quienes presentan niveles de deseo similares entre ellas. Esta investigación es una de las más extensas en el ámbito de la sexualidad femenina, con más de 22,000 mujeres encuestadas de 71 países.
Españolas, las que mayor deseo sexual presentan
Según el estudio, las mujeres españolas lideran en deseo sexual en comparación con otras mujeres de habla hispana. Estos resultados fueron presentados en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, generando un gran interés entre la comunidad científica y la población en general.
La realidad detrás de la falta de deseo femenino
La falta de deseo en las mujeres es, según Cabello, menor de lo que otros estudios indican. Las cifras publicadas anteriormente situaban la falta de deseo femenino entre el 20 y el 40 por ciento, aunque algunos estudios suecos la elevaban hasta un 80 por ciento. Sin embargo, el nuevo estudio refleja que solo un 10,2% de las mujeres presentan un deseo sexual hipoactivo, caracterizado por una baja motivación hacia las relaciones eróticas y poca frecuencia de pensamientos sexuales.
Factores que influyen en el deseo sexual femenino
Entre los aspectos que determinan el deseo sexual femenino, el estudio destaca factores como el tipo de pareja, la orientación sexual, el nivel de estudios y la religión. Las mujeres poliamorosas y las que tienen pareja sin convivir con ella presentan los niveles más altos de deseo sexual. En cuanto a la orientación, las mujeres bisexuales y homosexuales también muestran un deseo sexual significativamente mayor en comparación con las heterosexuales.
Mayor deseo sexual en mujeres con estudios universitarios y sin religión
El estudio revela que las mujeres con estudios universitarios tienen más deseo sexual que aquellas con un menor nivel educativo, siendo las amas de casa el grupo con el deseo más bajo. Además, las mujeres sin creencias religiosas presentan un mayor deseo, seguidas por las adventistas y las cristianas no practicantes.
Conclusiones del estudio: deseo sexual y bienestar de pareja
Según Francisco Cabello, muchas mujeres que presentan una disminución en el deseo no necesariamente padecen una disfunción sexual; en muchos casos, esta baja motivación se debe a conflictos de pareja que afectan el interés sexual. Para estas mujeres, la solución podría estar en mejorar la relación con su pareja mediante una terapia de pareja. En otros casos, cuando el deseo es bajo a pesar de tener una buena relación, puede ser útil buscar estrategias terapéuticas enfocadas en el autoconocimiento y el bienestar emocional.
Conclusión: ideología y deseo sexual en mujeres
Este estudio desafía algunos mitos y revela que factores como la ideología, el estilo de vida, y el nivel educativo influyen de manera significativa en el deseo sexual femenino. Las mujeres de izquierdas, las que viven sin pareja, y aquellas sin creencias religiosas presentan una mayor disposición y frecuencia de pensamientos sexuales, dejando en claro que el deseo sexual es un fenómeno complejo influido por múltiples factores personales y sociales.