Grindr sale a Bolsa tras fusionarse con Tiga Acquisition Corp
Grindr, la popular aplicación de citas dirigida al colectivo LGBTQ+, ha decidido dar el paso hacia el mercado bursátil. A diferencia de una oferta pública de venta (OPV), la plataforma comenzará a cotizar en Wall Street mediante una fusión con Tiga Acquisition Corp, una empresa de adquisiciones con fines especiales (SPAC) con sede en Singapur. La valoración de la compañía resultante de esta fusión alcanzará aproximadamente 2.100 millones de dólares (unos 2.000 millones de euros), incluyendo su deuda, de acuerdo con lo informado a la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC).
Detalles de la Fusión
Se espera que la operación se complete en la segunda mitad de este año. Tras la fusión, los accionistas actuales de Grindr poseerán el 78% de la compañía. Esta fusión llega dos años después de que la empresa china Kunlun Tech vendiera Grindr por 620 millones de dólares debido a preocupaciones de seguridad nacional en EE. UU.
Aunque Grindr no ha revelado la identidad de sus actuales accionistas, se sabe que Zage posee una participación del 41% en el consorcio que adquirió Grindr y continúa siendo un inversor en la compañía. Según el acuerdo, Grindr recibirá 384 millones de dólares, compuestos por 284 millones en efectivo de Tiga y hasta 100 millones en un acuerdo de compra a plazo.
Crecimiento y Estrategia
Grindr planea destinar estos fondos a cumplir con sus obligaciones de deuda y a financiar su crecimiento. La compañía busca invertir en infraestructura y en la mejora de su producto principal para atraer y retener a más usuarios. Actualmente, Grindr cuenta con cerca de 11 millones de usuarios activos mensuales y reportó un crecimiento del 30% en sus ingresos el año anterior, alcanzando los 147 millones de dólares (139 millones de euros). Su margen de EBITDA ajustado se situó en el 53%.
Comparación con Competidores
La valoración de Grindr se sitúa en 27 veces su EBITDA ajustado de 2021, que fue de 77 millones de dólares. En comparación, las acciones de otras aplicaciones de citas, como Match Group Inc. y Bumble Inc., cotizan a 22 y 25 veces su EBITDA de 2021, respectivamente.
Demografía de Usuarios
La plataforma ha cerrado el último ejercicio con 723.000 usuarios de pago, un incremento del 31.5% respecto al año anterior. Notablemente, el 80% de sus usuarios tiene menos de 35 años, y se ha observado que los usuarios de Grindr pasan aproximadamente el doble de tiempo en la aplicación que los de Facebook o Twitter.
Perspectivas Futuras
Jeff Bonforte, CEO de Grindr, ha comentado que la empresa está bien posicionada para crecer y monetizar su servicio. El mercado objetivo de Grindr está en rápida expansión, y actualmente la aplicación solo representa el 2% de ese mercado.
Consideraciones Regulatorias
Grindr y Tiga Acquisition Corp. esperan que su acuerdo requiera la aprobación del Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), que evalúa los acuerdos para detectar posibles riesgos para la seguridad nacional. En 2019, el CFIUS ordenó a Kunlun vender Grindr debido a preocupaciones sobre la protección de datos personales de los usuarios estadounidenses.
Cambios en la Dirección
Bonforte y el director de operaciones de Grindr, Rick Marini, dejarán sus cargos, y la compañía está en busca de un nuevo CEO con experiencia en el colectivo LGBTQ+. La mayoría del consejo de administración también será de la comunidad LGBTQ+, incluyendo a destacados ejecutivos como George Arison y Maggie Lower.
Desafíos Legales
Recientemente, Grindr apeló una multa de 6,5 millones de euros impuesta por la Autoridad de Protección de Datos de Noruega por obligar a los usuarios a aceptar el traspaso de información a terceros. Además, la plataforma ha enfrentado censura en países como China, donde las cuestiones LGBTQ+ son tabú y el matrimonio entre personas del mismo sexo está prohibido.