Entendiendo el Problema
Con la llegada del frío, muchos experimentamos la incomodidad de tener mocos en la garganta. Según la doctora Reyes Márquez, del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, esta situación es comúnmente causada por un catarro que inflama la mucosa faríngea. La sequedad del aire, especialmente por el uso de calefacción, también contribuye a que la mucosidad se adhiera a la garganta, dificultando su expulsión.

Duración del Malestar
Es normal que los catarros duren entre 10 y 15 días, y aunque los síntomas pueden desaparecer, los mocos pueden seguir causando molestias durante unas semanas más mientras la mucosa se regenera.

Soluciones Prácticas
Para aliviar esta molestia, la doctora recomienda varias estrategias efectivas:

  1. Lavados Nasales: Utilizar agua de mar o suero fisiológico es una de las mejores maneras de ayudar a expulsar la mucosidad y evitar que se adhiera a la garganta.
  2. Vahos: Realizar vahos con vapor de agua caliente puede ser beneficioso. Al mantener la vía aérea hidratada, se puede reducir la sequedad que contribuye a la acumulación de mucosidad. Además, estudios sugieren que los rinovirus, que causan los catarros, se replican mejor a temperaturas entre 33 y 35 ºC. Utilizar vapor de agua caliente puede ayudar a disminuir la replicación viral en la mucosa.
  3. Uso de Esencias Mentoladas: Añadir esencias mentoladas al vapor puede proporcionar un alivio adicional y ayudar a descongestionar las vías respiratorias.

Conclusión
Aunque es un tema incómodo, hablar de los mocos en la garganta es esencial, especialmente en épocas de frío. Siguiendo estos consejos, se puede aliviar la incomodidad y promover una recuperación más rápida. Si los síntomas persisten, siempre es recomendable consultar a un especialista.