Un estudio reciente de la Clínica Mayo sugiere que la capacidad de equilibrio en una pierna podría ser un indicador de la «edad corporal», reflejando el envejecimiento muscular más allá de los años cronológicos. Esta investigación, enfocada en personas mayores de 50 años, reveló que la capacidad de mantenerse sobre una sola pierna está relacionada con el deterioro del sistema muscular y puede indicar cuándo es necesario intensificar el entrenamiento físico.
La Prueba del Equilibrio
En el estudio, los participantes debían equilibrarse primero sobre la pierna dominante y luego sobre la no dominante. Se encontró que, con la edad, el tiempo de equilibrio sobre la pierna no dominante disminuía en promedio 2,2 segundos por década, mientras que en la dominante la reducción era de 1,7 segundos. Este descenso en el tiempo de equilibrio refleja cambios en el sistema muscular y el control del equilibrio.
Indicador de Sarcopenia
El deterioro del equilibrio podría señalar la presencia de sarcopenia, que es la pérdida muscular natural asociada con el envejecimiento. Aunque el estudio también evaluó otros factores, como la fuerza de agarre y la estabilidad al caminar en línea recta, solo el equilibrio en una pierna mostró una correlación clara con el envejecimiento.
La Actividad Física como Antídoto
Los investigadores resaltan que, aunque el equilibrio disminuye con la edad, este proceso puede ralentizarse con actividad física, en especial a través de ejercicios específicos de fortalecimiento. Incluso para quienes no han practicado ejercicio de forma constante, comenzar en edades avanzadas ofrece beneficios notables en la fuerza, el equilibrio y la estabilidad.