El futuro de los motores eléctricos: Innovaciones que prometen transformar la movilidad
La transición hacia los coches eléctricos está impulsando avances tecnológicos significativos en el sector automotriz. En 2024, por primera vez, las ventas de eléctricos superaron a los vehículos diésel en España. Este cambio, aunque prometedor, requiere innovaciones constantes para superar desafíos como la autonomía y el impacto ambiental de los componentes.
Dos gigantes de la tecnología automotriz, Mahle y Valeo, están liderando esta transformación con desarrollos revolucionarios que prometen mayor eficiencia, sostenibilidad y rendimiento en los vehículos eléctricos del futuro.
iBEE: Un eje eléctrico sin imanes ni tierras raras
Mahle y Valeo han unido fuerzas para desarrollar el iBEE (sistema de excitación eléctrica sin escobillas internas), un motor eléctrico diseñado para vehículos de alta gama.
Características clave:
- Eficiencia optimizada: Gracias a la eliminación de imanes permanentes, el motor iBEE tiene una huella ambiental hasta un 40% menor.
- Rendimiento elevado: Potencias de entre 220 y 350 kW (295-469 CV) con un sistema avanzado de refrigeración mediante aceite.
- Longevidad: Funciona al 93-100% de su capacidad máxima de forma continua gracias a su innovador sistema de refrigeración.
- Sostenibilidad: Evita el uso de tierras raras, materiales costosos y perjudiciales para el medio ambiente.
El prototipo del iBEE estará listo para pruebas a finales de 2024, marcando un avance significativo en la electrificación de vehículos de lujo.
Motores revolucionarios: MCT y SCT de Mahle
Mahle ya había presentado innovaciones con los motores:
- MCT (Transmisor sin Contacto Libre de Imanes): Bajo costo, alta eficiencia y sin desgaste físico, gracias a su diseño sin imanes.
- SCT (Torque Continuo Superior): Sistema de refrigeración de aceite que mejora la eficiencia y prolonga la vida útil de las baterías.
El E7A de Renault y Valeo: Compacto y eficiente
Renault y Valeo también trabajan en el motor E7A, programado para 2027, diseñado para revolucionar la movilidad eléctrica:
Novedades destacadas:
- Fabricación sin tierras raras: Reduce significativamente el impacto ambiental.
- Densidad de potencia mejorada: Hasta 200 kW (272 CV) en un diseño un 30% más compacto.
- Red eléctrica de 800 V: Duplica la capacidad de transmisión de energía respecto a la actual generación de coches eléctricos, reduciendo tiempos de carga.
Innovaciones con impacto global
Estas iniciativas no solo prometen mejorar la eficiencia de los motores eléctricos, sino que también ofrecen soluciones sostenibles frente a los retos de producción y consumo energético.
Los componentes del futuro iBEE Mahle / Valeo Omicrono

El revolucionario motor para cambiar los coches eléctricos: una eficiencia del 98,5% para disparar 150 km su autonomía
Las bobinas de cobre de Valeo Valeo Omicrono

El revolucionario motor que dará una nueva vida a los vehículos diésel: ahorra hasta un 14% de combustible
El motor E7A de Renaul y Valeo Renault Omicrono