En España, el usuario promedio tiene 34 aplicaciones instaladas en su teléfono, pero sorprendentemente, el 80% de ellas solo se ha utilizado una vez. Este fenómeno llevó a Google a desarrollar, hace dos años, una herramienta publicitaria específica para aplicaciones móviles: las Campañas Universales de Aplicaciones (UAC).

¿Qué son las Campañas Universales de Aplicaciones (UAC)?

Las UAC son un complemento de Google Ads que utiliza un algoritmo inteligente para optimizar la publicidad de aplicaciones móviles. En lugar de que un especialista se rompa la cabeza buscando las palabras clave más efectivas, el algoritmo realiza esta tarea automáticamente, personalizando los anuncios para maximizar su rendimiento.

El anunciante solo necesita proporcionar información relevante sobre sus usuarios, como edad, frecuencia de compra y ticket promedio, junto con diferentes elementos creativos (textos, imágenes y vídeos). Con estos datos, el sistema genera múltiples combinaciones de anuncios y realiza pruebas para determinar cuáles son los más efectivos.

Personalización de Anuncios para Aumentar Ventas

“En vez de mostrar la misma publicidad a todo el mundo, Google personaliza los anuncios y puede mostrar miles de variantes”, explica Álvaro Gómez, director nacional de la agencia de marketing digital Elogia. Es crucial definir el perfil del usuario objetivo para que el algoritmo pueda optimizar las composiciones de anuncios.

Antonio Vega, ingeniero de Google, destaca que, en la era actual, contamos con millones de datos que, si se utilizan adecuadamente, pueden atraer usuarios de alto valor.

Ventajas de UAC en la Publicidad de Apps

Los anuncios de UAC pueden aparecer en la Play Store y permiten segmentar la audiencia en función del sistema operativo (iOS o Android), estableciendo como objetivos tanto el número de descargas como acciones específicas que el usuario debe realizar una vez que la app está instalada.

Sin embargo, Miguel Ángel Mateos, experto de la agencia Súmate, señala que la descarga de una app no garantiza su uso regular. Por ello, es esencial seguir indicadores clave como el número de accesos diarios para evaluar la rentabilidad real de las campañas y ajustar las creatividades según el tipo de usuario.

Estrategia de Inversión en UAC

El presupuesto que se debe invertir en UAC varía según la competencia en el mercado. Según Luis Monge Malo, experto de Clever Consulting, si tu negocio está en un sector muy competido, como el envío de comida a domicilio, deberás invertir más. Por el contrario, si te enfocas en un nicho de mercado menos saturado, con unos pocos cientos de euros al mes puede ser suficiente.

Sin embargo, se prevé que el nivel de competencia aumente, y en sectores populares, será complicado competir con inversiones inferiores a 2.000 o 3.000 euros al mes. Aunque esto puede parecer una suma elevada, es el gasto diario de muchas grandes empresas desarrolladoras.