La endometriosis es una enfermedad que afecta al 10% de las mujeres en edad fértil, con síntomas que varían desde dolores menstruales intensos hasta problemas de infertilidad. Conocer cómo manejar esta condición es clave para mejorar la calidad de vida.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis ocurre cuando el tejido que recubre el útero, conocido como endometrio, se desplaza y se instala en otras partes del cuerpo, como los ovarios, la cavidad peritoneal o incluso el abdomen. Aunque en la mayoría de las mujeres el sistema inmunológico elimina estas células, en aproximadamente un 10% de las mujeres, el cuerpo no puede hacerlo, lo que provoca que el tejido se adhiera a zonas inadecuadas y forme quistes en los ovarios, conocidos como endometriomas, o se disperse por el abdomen, lo que se denomina endometriosis infiltrante.
Síntomas de la endometriosis
El dolor es el síntoma principal de la endometriosis. A diferencia de los dolores menstruales típicos, el dolor de la endometriosis puede aparecer al final del periodo o incluso después de la regla. Otros síntomas comunes incluyen:
- Dolor durante la menstruación.
- Dolor durante las relaciones sexuales, especialmente en la parte profunda de la vagina.
- Dolor durante la ovulación.
- Dolor abdominal crónico y malestar en la parte baja del vientre.
- Dolor lumbar.
- Dolor al defecar.
Además del dolor, la infertilidad es otro síntoma frecuente. Aproximadamente un tercio de las mujeres con endometriosis presentan dificultades para quedar embarazadas, independientemente de la gravedad de su condición.
Causas de la endometriosis
Una de las teorías más aceptadas sobre las causas de la endometriosis es la menstruación retrógrada. Esto ocurre cuando parte del flujo menstrual fluye hacia la cavidad peritoneal a través de las trompas de Falopio, provocando la acumulación de células endometriales fuera del útero.
Tratamiento de la endometriosis
Si te han diagnosticado endometriosis, hay varias medidas que puedes tomar para mejorar tu salud y bienestar. Aunque la enfermedad tiene una base inmunológica y puede haber una predisposición genética, hay factores ambientales que puedes controlar:
- Dejar de fumar: El tabaco contiene sustancias tóxicas que afectan negativamente al sistema inmunológico.
- Alimentación rica en antioxidantes: Consumir frutas y verduras frescas, especialmente aquellas con vitamina C como naranjas y tomates, puede ayudar a reducir la inflamación.
- Evitar alimentos ultraprocesados: Opta por una dieta saludable y natural.
Tratamientos médicos
El tratamiento de la endometriosis suele incluir medicamentos para reducir el dolor y controlar el crecimiento del tejido endometrial. Las opciones incluyen:
- Analgésicos.
- Píldoras anticonceptivas o gestágenos específicos para reducir el sangrado menstrual y la regurgitación de sangre.
En casos más avanzados, cuando se han formado endometriomas, el objetivo es reducir su tamaño y, con el tiempo, secarlos.
Conclusión
La endometriosis es una enfermedad que puede ser manejada con el apoyo de tratamientos médicos y cambios en el estilo de vida. Evitar la exposición a toxinas, mejorar la alimentación y seguir las indicaciones médicas es clave para minimizar los síntomas y mejorar la calidad de vida.