Claves para Mejorar la Higiene Postural con Richard Roa
El osteópata Richard Roa comparte consejos valiosos para mejorar nuestra higiene postural y evitar molestias o lesiones en nuestra vida diaria. En su consulta en Sands Beach Active (Lanzarote), Roa enfatiza la importancia de la escucha activa del cuerpo para identificar y corregir malos hábitos posturales.
La Importancia de la Conciencia Corporal
Roa destaca que la clave para un crecimiento y mejora postural comienza con la toma de conciencia. Esto implica prestar atención a cómo nos movemos en el día a día: cómo nos sentamos, caminamos y, en general, cómo interactuamos con nuestro entorno. Los mensajes de nuestro cuerpo, como dolores en la zona lumbar o una cadera mal posicionada, son señales que no debemos ignorar.
Pilares de una Postura Correcta
Para mantener una postura adecuada, Roa sugiere centrarse en los siguientes pilares:
- Sentarse Correctamente: Mantén la espalda erguida, sentándote sobre los isquiones (los huesos en la base de los glúteos) y asegurándote de que las plantas de los pies estén bien apoyadas.
- Distribución del Peso: Evita cargar más peso en una parte de tu cuerpo y no cruces las piernas para prevenir descompensaciones entre las caderas.
- Posición de los Hombros y la Cabeza: Encaja los hombros hacia atrás y asegúrate de que la barbilla forme un ángulo de 90 grados con el cuello. Esto es crucial, ya que muchos pasamos el día con la cabeza inclinada hacia adelante al usar el móvil.
- Activación Abdominal: Mete ligeramente el ombligo hacia adentro para activar los músculos abdominales y los músculos lumbares que sostienen la columna.
Incorporando Hábitos Posturales
Para lograr una buena higiene postural, es esencial integrar estos hábitos de manera gradual en tu rutina diaria. Roa aconseja establecer alarmas que te recuerden revisar tu postura cada 15 o 30 minutos. Con el tiempo, notarás que te sientes más cómodo y que tu cuerpo responde mejor a estas prácticas.
El Sedentarismo y sus Consecuencias
El sedentarismo es uno de los principales enemigos de nuestra salud postural. Roa señala que, aunque la teoría sobre la higiene postural es conocida, la realidad es que muchos de nosotros pasamos horas sentados debido a nuestras obligaciones laborales. Es fundamental reflexionar sobre cómo aprovechamos nuestro tiempo libre para contrarrestar la falta de actividad física.
Tomar Responsabilidad de Nuestra Salud
Roa recuerda que vivir con dolor no es normal. El cuerpo está diseñado para funcionar correctamente, y debemos cuidarlo para mantenernos fuertes, física y mentalmente. En lugar de recurrir a medicamentos para aliviar el dolor, es esencial abordar la raíz del problema. La prevención y la corrección postural son fundamentales para evitar que el dolor se convierta en un compañero constante.
Conclusión
En esta nueva temporada de buenos propósitos, es vital que cada uno de nosotros asuma la responsabilidad de su salud. Si sientes que tu cuerpo no está funcionando como debería, es el momento de implementar cambios. Consultar a un profesional de la salud o del deporte puede ser el primer paso hacia una mejor calidad de vida. ¡Tomemos nota y mejoremos nuestra higiene postural!