Características clave del Denza N9:
- Dimensiones: Con una longitud de 5,26 metros, ancho de 2,03 metros y altura de 1,83 metros, este SUV es significativamente más grande que otros competidores como el Range Rover (5,05 metros).
- Plataforma e-Platform 3.0: Utiliza esta tecnología avanzada de BYD, que soporta tanto versiones eléctricas como híbridas enchufables.
- Motorización: En su versión eléctrica, el N9 contará con tres motores (uno para las ruedas delanteras y dos para las traseras) con una potencia total cercana a los 1.000 CV. Su versión híbrida enchufable tiene un motor de 2 litros de 4 cilindros y dos motores eléctricos en el eje trasero, con una autonomía de 165 km solo en modo eléctrico, gracias a una batería de 46 kWh.
- Capacidades todoterreno: Aunque no está diseñado principalmente para este tipo de uso, el Denza N9 ofrece ángulos de ataque y salida de 21° y 22°, lo que sugiere una capacidad todoterreno respetable.
- Peso y dimensiones: Su peso oscila entre 3.130 y 3.245 kilos, lo que lo coloca cerca del límite legal para vehículos con carnet de conducir en Europa, que es de 3.500 kilos.
Proyección de ventas y presencia en Europa
Denza, como parte del grupo BYD, aún está expandiéndose en el mercado europeo, pero se espera que el N9, junto con otros modelos como el Z6 GT, llegue a varios países europeos en 2025. La marca busca posicionarse como una alternativa de lujo, sin sacrificar rendimiento ni calidad, en un mercado donde los SUV premium dominan.
Con una combinación de lujo, tecnología avanzada y una motorización impresionante, el Denza N9 está llamado a ser una opción de alto nivel, especialmente para aquellos que buscan un SUV de gran tamaño y con capacidades todoterreno destacables, sin renunciar a la eficiencia y el lujo.


