Bumble se estrena en Bolsa con una impresionante subida del 67%
La aplicación de citas Bumble ha debutado con éxito en el Nasdaq, con un aumento del 67% en su valor de acción, un reflejo del creciente interés en las plataformas de citas en tiempos de pandemia y confinamiento. Este fenómeno no solo resalta la popularidad de Bumble, sino también la resiliencia del sector de las aplicaciones de citas.
Detalles de la salida a Bolsa
Bumble fijó el precio de sus acciones en 43 dólares, pero durante su debut alcanzó los 72 dólares, lo que otorga a la compañía una valoración de 13.000 millones de dólares (aproximadamente 10.700 millones de euros). En su estreno, Bumble logró recaudar 2.150 millones de dólares, subrayando su atractivo en el mercado de capitales.
La historia detrás de Bumble
Fundada en 2014 por Whitney Wolfe Herd, cofundadora de Tinder, Bumble surgió como respuesta a experiencias de acoso sexual en el sector. La compañía se basa en un principio distintivo: solo las mujeres pueden iniciar las conversaciones, empoderando así a las usuarias en el mundo de las citas online.
Interés en el sector de aplicaciones de citas
Bumble no está sola en la bolsa; su competencia directa, Match Group, que opera Tinder y Meetic, también está en el mercado. Match Group capitaliza 46.400 millones de dólares (cerca de 38.300 millones de euros) y ha alcanzado máximos históricos en su cotización.
En 2018, Bumble rechazó una oferta de compra de Match por 450 millones de dólares, lo que resalta su independencia y crecimiento en el sector.
El futuro de Bumble en la bolsa
Con el respaldo de Blackstone, que adquirió una participación de control en Bumble por unos 3.000 millones de euros en 2019, la compañía está bien posicionada para continuar su expansión en el competitivo mercado de las citas online. La salida a Bolsa marca un nuevo capítulo en su historia y ofrece a los inversores una oportunidad de participar en el crecimiento de una de las aplicaciones de citas más innovadoras del sector.