Ingredientes:

  • 1 patata grande
  • 1 cebolla mediana
  • 2 zanahorias
  • 400 g de judías verdes
  • 275 g de guisantes
  • 275 g de coliflor
  • 100 g de jamón serrano en taquitos
  • 1 cucharadita de harina
  • Agua
  • Sal al gusto
  • Un chorrito de aceite de oliva virgen extra

Preparación:

  1. Preparar las verduras:
    • Pela las patatas, las zanahorias y la cebolla. Lávalas y córtalas en dados pequeños (brunoise) para que se integren bien en la menestra.
    • Corta las judías verdes en trozos pequeños y separa los ramilletes de la coliflor.
  2. Cocción de las verduras:
    • Llena una olla con agua, añade un chorrito de aceite de oliva virgen extra y una pizca de sal.
    • Cuando el agua comience a hervir, añade las zanahorias, judías verdes, guisantes y patatas. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos.
    • Pasados los 10 minutos, incorpora la coliflor y continúa la cocción durante 18-20 minutos más, hasta que las verduras estén en su punto (ni muy cocidas ni al dente).
  3. Preparar el sofrito:
    • Mientras las verduras se cuecen, calienta un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén a fuego medio.
    • Añade la cebolla picada y el jamón serrano en taquitos. Sofríe hasta que la cebolla esté transparente y el jamón dorado.
    • Agrega una cucharadita de harina y remueve bien para que no se formen grumos. Luego añade dos cucharadas del caldo de cocción de las verduras y cocina a fuego bajo durante unos minutos, hasta que la salsa espese ligeramente.
  4. Montar el plato:
    • Una vez que las verduras estén listas, escúrrelas y colócalas en una fuente.
    • Vierte el sofrito de cebolla y jamón por encima de las verduras.
    • Opcionalmente, puedes aliñar la menestra con un chorrito de aceite de oliva virgen extra o acompañarla con vinagre o mayonesa.
  5. Servir:
    • La menestra se puede acompañar con huevo duro, dados de pan frito o incluso un huevo escalfado, dependiendo de tu gusto.

Consejos para una menestra perfecta:

  • Si prefieres una textura más crujiente en las verduras, reduce el tiempo de cocción y cocínalas por separado en agua con sal, de manera que cada una quede al dente.
  • Si añades alcachofas, cocínalas con tallos de perejil para evitar que se oscurezcan, ya que el perejil mantiene su color sin alterar el sabor.
  • Puedes añadir más ingredientes según la temporada, como espárragos, champiñones, coles de Bruselas, habitas, calabacines, entre otros.

Esta receta es una excelente manera de disfrutar de las verduras frescas, aportando sabor y salud a tu mesa.