Con estos ingredientes, el 4×4 de Toyota se posiciona como el sucesor soñado del Suzuki Jimny.
Si hablamos de la novedad más esperada que llegará en los próximos meses a nuestro mercado, sin duda, ese es el nuevo Toyota mini Land Cruiser, muy por encima del Mercedes-Benz Baby G o, incluso, del futurible Suzuki Jimny movido por e-fuels.
Y es que, con un segmento de los todoterrenos al alza, que vuelve a estar de moda, y con un Toyota Land Cruiser posicionado como uno de los coches más deseados del momento, no son pocos los que están esperando a su hermano pequeño… del que todavía no hay demasiada información oficial.
En cualquier caso, hoy vamos a hablar de lo que sabemos (e intuimos) sobre este nuevo todoterreno compacto de Toyota. Un modelo que ocupará el hueco dejado por el todoterreno más barato de nuestro mercado, como era el mencionado Suzuki Jimny, que servirá para calmar nuestras ansias de retorno de modelos como los Mitsubishi Montero o Nissan Patrol.
Toyota mini Land Cruiser 2025: todo lo que sabemos
Frente al enfoque elitista de los modelos premium de la categoría, como los Defender y Mercedes-Benz Clase G, o el precio excesivamente elevado de los Ford Bronco, Jeep Wrangler o Toyota Land Cruiser, el mini Land Cruiser busca ofrecer algo distinto.
Para empezar, porque según informaciones de medios japoneses, recogidas por Carscoops, el precio del modelo en su mercado local podría moverse entre los 4 o 4,5 millones de yenes, lo que equivaldría a unos 24.700 o 27.750 euros, al cambio actual. Lógicamente, esa cifra será superior en Europa.
Más cosas. Todo parece que lucirá un diseño marcadamente retro, tal y como mostró el prototipo Compact Cruiser EV y plasmamos en nuestro render exclusivo de su versión de calle. Además, aunque será mucho más pequeño que el Land Cruiser, todo hace indicar que se mantendrá compacto, en unos 4,5 metros de largo.
¿Y el chasis? Ciertas informaciones apuntaban al empleo de la misma plataforma utilizada por el nuevo Hilux Champ, un pick-up compacto con un precio de compra barato, de unos 12.000 euros al cambio. Pero en este sentido, debemos ser conservadores, ya que otras informaciones apuntan a la arquitectura TNGA-F, empleada por los Toyota Land Cruiser, Sequoia, Tundra, Lexus LX y Lexus GX.
Pasemos al apartado del motor. Las primeras informaciones hablaban del mismo motor híbrido ligero del pick-up Hilux, que en España dispone del distintivo ambiental Eco de la DGT. Lo que en Europa, tendría todo el sentido del mundo.
Un sistema basado en el conocido motor turbodiésel 2.8 de cuatro cilindros, combinado con un generador-motor de arranque eléctrico y una batería de 48 voltios. Sin embargo, otras informaciones recientes indican que podría haber un cuatro cilindros de gasolina, que parece que gana peso. Y por supuesto, no debemos pasar por alto la posible electrificación (parcial e incluso total) del modelo.
Toyota mini Land Cruiser, fecha de lanzamiento, ¿2025 o 2026?
Una información de la publicación Best Car, recogida por nuestros compañeros de Motor1.com en Estados Unidos, afirmaba hace algún tiempo que la producción del nuevo FJ Cruiser (si es que esa es la denominación oficial) empezaría a finales de 2025, frente a los rumores iniciales, que apuntaban a finales de 2024.
Sin embargo, ahora parece que podría retrasarse ya hasta 2026. En cualquier caso, hay una cosa clara: antes o después, estamos deseando que el mini Land Cruiser llegue pronto a los concesionarios de todo el mundo.
Este artículo puede contener vínculos de filiales de los que Microsoft o el editor pueden recibir una comisión si compra un producto o servicio a través de esos vínculos.