El rucking es una modalidad de ejercicio que se ha vuelto tendencia entre quienes buscan un entrenamiento efectivo y de bajo impacto. Consiste en caminar a ritmo constante llevando una mochila con peso, lo que añade resistencia al movimiento sin los impactos elevados del running. A través de esta práctica, se logran beneficios similares e incluso superiores a los del running en términos de quema de calorías y tonificación muscular, pero con menor riesgo de lesiones en articulaciones como rodillas, caderas y tobillos.

Beneficios del Rucking

  1. Impacto bajo en las articulaciones: A diferencia del running, que puede resultar agresivo para las articulaciones, el rucking distribuye el peso de forma equilibrada en el tronco y las piernas, lo que reduce el riesgo de lesiones.
  2. Tonificación muscular integral: La carga en la mochila permite trabajar los músculos del tronco, espalda, abdomen y piernas de manera continua, mejorando el equilibrio y la postura.
  3. Mayor quema calórica: Estudios sugieren que el rucking puede quemar hasta un 50% más de calorías que una caminata común y alcanzar niveles de gasto energético similares al running, especialmente en terrenos irregulares.

Cómo Empezar con el Rucking

Para practicar rucking, solo necesitas una mochila cómoda y resistente, con soporte en la espalda y los hombros para distribuir el peso de manera segura. Es recomendable empezar con pesos ligeros (entre 5 y 10 kilos) y aumentarlos gradualmente. Esto previene lesiones y permite al cuerpo adaptarse a la carga adicional.

Terrenos y Variedad

El rucking se puede realizar en cualquier tipo de terreno, aunque los terrenos naturales como senderos, parques o montañas añaden dificultad y aumentan los beneficios del ejercicio. Caminar por terrenos irregulares también potencia el trabajo muscular y la estabilidad, además de añadir un toque de aventura a la rutina de ejercicio.

Una Alternativa Accesible y Eficaz

La accesibilidad y versatilidad del rucking lo convierten en una excelente opción tanto para principiantes como para personas en forma que buscan variar su rutina. Además, practicarlo al aire libre puede mejorar la motivación, ofreciendo un ambiente distinto al de los gimnasios y rutinas convencionales.

En conclusión, el rucking es una alternativa eficaz para aquellos que desean mejorar su forma física de una manera más segura y menos agresiva para las articulaciones que el running, pero igual de efectiva en términos de quema calórica y tonificación muscular.